El Anillo de Zoldano fue diseñado en 1985 por Paolo Bonetti y Paolo Lazzarin conectando caminos preexistentes, con el objetivo de visitar todas las montañas que rodean el Val di Zoldo.
Zoldo es una localidad italiana de la provincia de Belluno, región del Véneto, en pleno corazón de los Dolomitas Bellunes entre las cimas del Monte Pelmo y del Civetta; el territorio está compuesto por dos valles, el principal que desciende de la Forcella Staulanza, recorrido por el torrente Maé, y el segundo, el Valle de Goima que desciende desde el Passo Duran, recorrido por el torrente Mojazza.
Una naturaleza auténtica, vastos espacios donde los animales salvajes viven tranquilos, como los corzos, ciervos, gamuzas y marmotas, bosques y pastos abiertos dominados por los elegantes macizos de los Dolomitas; el valle discurre por los senderos del Monte Pelmo, las cadenas montañosas de Civetta y Moiazza, el Spiz di Mezzodi, al Norte del Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno y el grupo de San Sebastiano.
Por delante, 100 kilómetros con 8.300 + y 8.300 – acumulados en total, dividido en 6 etapas de gran belleza en un entorno natural espectacular en el corazón de los Dolomitas italianos.
DÍA 1: Salida desde Madrid – llegada a Venecia
Viajamos rumbo al Val di Zoldo, en el corazón de los Dolomitas; nuestra llegada será en el Aeropuerto de Venecia y desde ahí partiremos dirección a Villa Chele, una bonita y confortable casa de piedra y madera situada en el valle. Toca descansar, disfrutar del entorno donde nos encontramos, revisar el material y preparar la mochila de cara ya al día siguiente para comenzar la actividad.
DÍA 2 – FORNO DI ZOLDO – REFUGIO GIOVANNI ANGELINI SORA ´L SASS – total 13 km / 1.600 + / 900 – (aproximadamente).
Primera etapa con gran desnivel positivo acumulado saliendo desde el pueblo Forno Di Zoldo, nos adentraremos en el bosque dirección a la Casera Col Marsanch.
Durante el recorrido vemos que el bosque se aclara hasta llegar al Paso de Belvedere, un descenso equipado con cable sin mayor dificultad para llegar al mirador donde haremos una pequeña parada; reiniciamos la ruta hacia el refugio Sora ´L Sass donde pasaremos la noche.
DÍA 3: – REFUGIO SORA ´L SASS – REFUGIO CARESTIATO – total 16 km / 1.800 + / 1.500 – (aproximadamente).
Recorrido que discurre a lo largo del Val della Malisia, rodeado de bosques de abetos y alerces en un continuo sube y baja, siendo nuestro primer punto de referencia el Refugio Baita Angelini a 1.680 metros de altitud ubicado al noroeste de Cime di San Sebastiano; este refugio de madera se sitúa en una posición privilegiada donde podemos disfrutar de una amplia panorámica de la ladera Sur del Monte Pelmo, la ladera del Monte Civetta y las hermosas paredes de Spiz y Bosconero.
Continuaremos dirección al Refugio Passo Durán a 1.601 metros de altitud, un punto de acceso privilegiado para practicar ciclismo, escalada y senderismo con espléndidas vistas de algunas montañas Dolomitas como el Antelao, Pizzón y Agner entre otros.
Nos quedan apenas 3 kilómetros para llegar a nuestro fin de etapa en el Refugio Bruto Carestiato a 1.834 metros de altitud; lugar ideal para las numerosas vías de escalada y tan solo a diez minutos de la famosa Ferrata Costantini, considerada la más larga y difícil de los Dolomitas.
DÍA 4 – REFUGIO CARESTIATO – REFUGIO TISSI – total 16 km / 1.500 + / 1.100 – (aproximadamente).
Proseguiremos nuestro camino dirección Norte acercándonos al pie de las paredes por donde se deslumbra la famosa vía ferrata Costantini, con sus más de 1.000 metros de ascensión hasta llegar a la cima de la Moiazza, una de las más largas y difíciles vías de los Dolomitas siendo el grado “D/E” (ver posibilidad de realizar esta actividad).
Más adelante llegaremos a la Forcella del Camp donde la senda inicia un ligero descenso hasta el paso del torrente Corpassa, punto donde podremos refrescarnos y continuar la ruta ya de subida hasta el Refugio Tissi.
Antes del fín de la ruta de hoy, atravesaremos varios torrentes a nuestro paso, hasta encontrarnos con el Refugio Mario Vazzoler presidido por una enorme torre de roca, la Torre Trieste de 2.458 metros de altura, además del Jardín Alpino Antonio Segni.
Continuaremos nuestra marcha en dirección ascendente por amplias y hermosas praderas hasta nuestro punto final del día, el Refugio Attilo Tissi, encaramado bajo la Cima di Col Rean; la terraza del refugio ofrece una vista espectacular de más de 1.000 metros de altura del Monte Civetta (La Catedral de los Dolomitas) de 3.220 metros de altura.
DÍA 5: REFUGIO TISSI – REFUGIO VENEZIA – total 19 km / 1.200 + / 1.500 – (aproximadamente).
Antes de iniciar la etapa subiremos a la Cima di Col Rean de 2.281 metros para contemplar las vistas que nos rodean, entre otros, del Monte Civetta. Siguiendo nuestra ruta, entre las entrañas rocosas del Civetta, se refugia el Lago Coldai donde se mezclan placas de hielo y aguas azules…a lo lejos se deja ver entre laderas boscosas del Lago Alleghe.
Por nuestro camino dejaremos el Refugio Coldai, punto de partida de varios ascensos como el Civetta, Monte Coldai, Torre Coldai, Torre d´Alleghe y algunos cruces a los refugios como el Tissi, Vazzoler, Carestiato, Torrani entre otras rutas; realizaremos una pequeña parada en el Refugio Col dei Baldi a 2.000 metros de altitud, inmerso en la tranquilidad con unas vistas inmejorables.
Seguiremos nuestro camino por los agradables pastos verdes divisando ya el famoso Monte Pelmo (Trono de los Dioses), hasta llegar a nuestro fin de etapa en el Refugio Venezia – Albamaría de Luca, lugar donde inician las dos grandes actividades de la zona, la ascensión al Monte Pelmo de 3.172 metros y el Giro al Pelmo, circuito de senderismo alrededor de la montaña.
DÍA 6: REFUGIO VENEZIA – REFUGIO REMAURO – total 20 km / 1.200 + / 1.700 – (aproximadamente).
Etapa donde en su primera parte será cómoda y sin mayor dificultad llegando hasta el Refugio Gian Pietro Talamini donde pararemos a descansar y comer algo antes de reanudar la marcha, disfrutando de esta pequeña parada de una fantástica vista del Monte Antelao de 3.263 metros de altura.
Recorriendo hermosos bosques, llegamos a Forcella di Val Inferna para subir hasta la cima del Monte Rite donde se encuentra ubicado el famoso Museo de Reinhold Messner (Museo en las Nubes) primera persona en el mundo en escalar los 14 x 8.000 sin oxígeno y considerado como el mejor alpinista de todos los tiempos.
Después de la obligada visita al museo, sólo nos queda descender dirección al refugio Remauro, situado entre Valdolzana y Cadore, cerca del Passo Cibiana, rodeado de pastos, bosques y cabañas de madera.
DÍA 7: REFUGIO REMAURO – REFUGIO BOSCONERO – FORNO DI ZOLDO – total 15 km / 1.000 + / 1.700 – (aproximadamente).
Ascenderemos primeramente por el bosque hasta alcanzar el Passo Cibiana rumbo a la Forcella delle Ciavazole a 1.994 metros de altura, donde tendremos unas vistas inmejorables del Valle del Cadore, el Lago Calanzo, el Monte Pelmo, Antelao y Civetta, al fondo la famosa Marmolada y el mirador de Sass Pordoi (La Terraza de los Dolomitas)
Descenderemos hasta alcanzar nuevamente terreno boscoso donde la senda ya discurre con normalidad hasta llegar al Refugio Bosconero; pequeña parada para recuperar fuerzas y seguir nuestra marcha rumbo ya al fin de nuestra espectacular travesía, cerrando así, el famoso anillo en el Forno di Zoldo.
DÍA 8: Salida desde Venecia – llegada a Madrid
Viaje de regreso a Madrid, después de descansar y pasar la noche en Villa Chele en el Val di Zoldo, ponemos fin a esta aventura por los Dolomitas.
NOTA IMPORTANTE: por cuestiones meteorológicas ajenas a la programación, los horarios, itinerarios y las actividades pueden sufrir alguna modificación en el recorrido, llegando incluso a suspender la actividad si las circunstancias lo aconsejan.
Si ocurre alguna variación durante la actividad por alguno de estos motivos, se realizará una alternativa que se ajuste a la seguridad de los participantes; igualmente, se dejarán previstos uno o dos días adicionales, dentro de la programación, para completar el itinerario previsto por todo lo comentado anteriormente.
¿Qué incluye en el programa?
¿Qué no incluye en el programa?